Graduada en podología. Especialista en biomecánica y ortopedia del miembro inferior
Dña. Julia C. Rodriguez Sanchez
PROBLEMAS DERMATOLOGICOS
• Hiperqueratosis y Helomas (durezas y callosidades)
• Papilomas (verrugas plantares)
• Dermatopatias (psoriasis)
• Pie de Atleta
• Pie diabético
PROBLEMAS DE LAS UÑAS
• Uñas encarnadas
• Hongos (micosis)
• Uñas engrosadas (onicocriptosis)
PROBLEMAS DE SUDORACIÓN ESTUDIOS BIOMECÁNICOS Y ORTOPODOLOGIA
Análisis estático y dinámico de la marcha. Tratamientos más frecuentes:
• Pie Plano
• Pie Cavo
• Metatarsalgias
• Talalgias
• Fascitis plantar
• Tendinitis
• Pie diabético
• Pie reumático
10 CONSEJOS PRÁCTICOS DE TU PODÓLOGO
- Mantén una buena higiene en tus pies. Lávalos a diario con un jabón adecuado con propiedades antisépticas para prevenir infecciones. Asegúrate de lavarte bien los tobillos, las plantas, las uñas los espacios entre los dedos.
- Sécalos bien, sobre todo los espacios entre los dedos. El exceso de humedad y el calor favorecen la proliferación de hongos y diversas bacterias.
- Aplica con regularidad un desodorante a tus pies. Existen determinados desodorantes específicos para pies, así evitarás la sudación excesiva.
- Mantén la piel bien hidratada. El talón es la zona del pie que más hidratación necesita ya que es propenso a grietas, por lo que debes utilizar cremas adecuadas que el podólogo te recomendará
- Utiliza medias o calcetines de tejidos naturales. El algodón es el más apropiado. Evitar tejidos sintéticos.
- Córtate las uñas rectas. Las uñas de los pies deben cortare rectas, cuadradas y es aconsejable limarlas.
- No compartas las herramientas para cortar las uñas y pieles. Sobretodo en claras patologías ungulares. No las compartas incluso con miembros de tu familia, podrías contagiar enfermedades.
- Utiliza calzado cómodo, flexible y ancho para tus pies. Además son preferibles los materiales naturales. Evita también tacón alto. 8máximo 2 cm).
- No camines descalzo por las vías públicas. Podrías contagiarte de infecciones, verrugas… Prote tus pies con unas zapatillas adecuadas, así evitaras resbalones.
- Revisa periódicamente tus tratamientos ortopodológicos. Ya sean plantillas, siliconas… ya que podrían sufrir fatiga incluso por su uso y no cumplir sus objetivos.